El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) ha presentado el informe «Por un sistema de salud asturiano de vanguardia», un documento con más de cien propuestas para modernizar el sistema sanitario de Asturias.
El informe cuenta con la participación de más de un centenar de expertos nacionales y regionales, incluyendo a Jesús Mª Fernández, Director General de Hiris Care. «El informe preparado por RIDEA es una reflexión compartida de muchos expertos sanitarios de muy diferentes trayectorias y especialidades, tanto asturianos como nacionales. Creo que este informe presenta una buena hoja de ruta para avanzar en lograr una sanidad asturiana mejor, para hoy y para la sanidad que podamos dejar a las nuevas generaciones”
Entre los ámbitos estratégicos que se tratan en este informe, destacan aquello aspectos sanitarios que modelarán, o tendrán que ser tenido en cuenta, en la creación del futuro sistema asturiano. Los aspectos más destacados son:
- Inversión en salud: enfatizando la importancia de orientar el sistema sanitario hacia la promoción de la salud, con estrategias como el enfoque comunitario y el papel de los municipios.
- Envejecimiento saludable: Dado el envejecimiento de la población, se plantean políticas para mejorar la asistencia y la promoción de la salud en personas mayores.
- Modelo asistencial: proponiendo reformas en la atención primaria, hospitalización domiciliaria y gestión de pacientes con enfermedades crónicas.
- Transformación digital: destacando la importancia de la interoperabilidad de datos sanitarios y el uso de inteligencia artificial en la historia clínica electrónica.
- Investigación e innovación: analizando el estado actual de la I+D sanitaria en Asturias y se proponen estrategias para mejorar su desarrollo.
- Gobernanza: revisando la gestión del sistema de salud, proponiendo cambios hacia una mayor transparencia y eficiencia.
- Profesionalismo: planteando mejoras en la formación y selección de profesionales médicos.
- Colaboración público-privada: examinando cómo fortalecer la relación entre el sector público y privado para mejorar la atención sanitaria.
- Salud mental: reconociendo la necesidad de una mejor integración de servicios de salud mental.
- Impacto económico, relacionando la salud con el desarrollo económico de la región.
Aunque el informe no tiene carácter vinculante, Asturias cuenta con los recursos necesarios para impulsar estas reformas y, desde Hiris, colaboraremos en lo que esté en su mano para su ejecución.
Acceda aqui al informe completo: RIDEA-Por-un-sistema-de-salud-asturiano-de-vanguardia-VF-2025.pdf